19 feb 2013

· Reflexiones de las exposiciones, por Carolina González

 - Mambo number five

En general, y a mi parecer, este grupo lo ha hecho bastante bien. Mediante un buen trabajo en grupo, que se pudo observar en la realización de las microtareas, han explicado de una manera muy clara e interesante el funcionamiento de los diferentes aparatos del cuerpo humano mediante una actividad para la que han utilizado la técnica TGT. Además, ha sido una exposición muy entretenida.


 - Maestrillos organizados

Este grupo se nota que se había preparado el contenido de la actividad, la cual era del ámbito de las matemáticas y para ella han utilizado la técnica del rompecabezas. En cuanto al plan de equipo, lo han distribuido de una manera muy organizada, aunque los roles no han quedado del todo claros. Por otro lado, los objetivos personales que se propusieron al comenzar la actividad, dicen haberlos cumplido. Además de esto, cuando la profesora ha pasado la voz a otros compañeros, han podido demostrar que se sabían los contenidos de toda la actividad. Aunque ha surgido un pequeño problema con el comienzo de la actividad y la ''luvia de ideas'', ya que constaba de preguntas que no estaban correctamente formuladas o de un nivel superior al que se podría exigir en una actividad para comenzar semejante, a pesar de ello, la profesora les corrige y ellos lo entienden y aprenden de ello. Para finalizar la actividad han añadido un Bingo destinado a disfrutar con lo que se estaba aprendiendo, en este caso las propiedades de las matemáticas, la cual creo que fue una propuesta muy acertada.


 - Peter y sus campanillas

Este grupo realizó una introducción estupenda y, después de ella, se adaptan perfectamente a las peticiones de la profesora, lo que deja claro que todos conocen los contenidos con los que han estado trabajando, además de que han puesto ejemplos de algunos de los conceptos de las diferentes técnicas, lo que demuestra el entendimiento de éstas. En cuanto al plan de equipo, se ha podido observar mucha claridad a la hora de exponer las microtareas, además de que éstas demostraban el trabajo que han realizado y el largo tiempo que les ha llevado. En cuanto a la actividad, se centra en el área de Geografía y para trabajarla utilizarán la técnica del rompezabezas. Además, para ayudarnos a seguir la explicación de las diferentes actividades que iban a realizar con los alumnos, han repartido unos cuadernillos en los que aparecían diferentes mapas y debajo una serie de actividades. Por lo que, en general, esta exposición fue muy clara a la vez que dinámica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.