25 feb 2013

Exposiciones Semana 18-24

Grupo Buenos Días Princesa
Han comenzado la exposición hablando cada uno de la responsabilidad que han tenido dentro del grupo y los objetivos que se habían marcado, que por lo visto han mejorado cosas de ellos mismos. Han utilizado la técnica del Jigsaw en una clase de 25 alumnos,divididos en 5 grupos en el que forman grupos de expertos para luego poder explicar lo aprendido en su grupo base.
Algo que me ha llamado la atención ha sido que querían que todos los niños tuviesen la misma responsabilidad dentro del grupo, pero Yolanda ha explicado que al no tener una responsabilidad concreta puede que todos los niños no pongan todo de su parte. Han trabajado con los 5 sentidos por lo que cada experto del grupo ha trabajado con el sentido que le haya tocado y al final han pasado al grupo base para explicar lo aprendido.Han tenido 3 tipos de evaluación (auto,co-evaluación y evaluación del profesor) y la nota final será un 60% suma de las tres evaluaciones,20% tareas en casa y 20% comportamiento.
Excepto cosas puntuales la exposición ha estado muy bien llevada, con actividades muy buenas y en la que todos se sabían la exposición aunque no participasen por igual.

Grupo The Dreamers
Comienzan hablando de su plan de equipo y de lo que han hecho cada uno y su responsabilidad dentro del grupo. Nerea habla demasiado rápido y no se entiende muy bien lo que dice (puede ser por nerviosismo) creo que hablando más despacio se entiende todo mucho mejor.
Han utilizado la técnica del TGT aunque se han hecho un lío al utilizarlo y al final en mi opinión les ha penalizado en la exposición. Trabajan con grupos base para que el trabajo sea complementario y puedan ayudarse unos a los otros.
La actividad va dirigida a tercero de primaria para una clase de 25 alumnos en la que se divide la clase en 5 grupos. Les dan un cuestionario con coceptos básicos del reino animal para ver con que nivel parten. Van a hacer una gymkhana en la que los niños irán pasando por cada una de las actividades que serán: Representación de animales, puzzle de animales, reproducción de animales, alimentación de animales y pasapalabra. Primero aprenderán y después realizaran el juego, dan premios depende de lo que haya hecho cada uno (unos premios un poco raros la verdad) y por último tendrán una autoevaluación.
Para mí las actividades me han parecido muy fáciles para el nivel al que lo han enfocado, el Power Point tenía demasiado letra con información que no aportaba nada nuevo a lo que decían y me ha parecido bien la idea que han tenido de las cosas que tenían que hacer si un niño faltaba. La exposición podría haber estado mucho mejor, arreglando cosillas como lo de los premios y las actividades.

Grupo Los lunes al Sol
Han tratado los animales vertebrados (5º de Primaria) y a cada grupo le dan una clase de animal. En la sesión 1 dividen a los niños en grupos de 5 y les dicen características y alimentación de cada animal vertebrado con la ayuda de imágenes y vídeos (que no han mostrado) (me parece un poco lioso cómo forman los grupos) En la sesión 2 se van a Faunia y tienen que hacer fotos y coger información de los animales que les ha llamado más la atención y decir por que. En la sesión 3 hacen grupos de expertos y se reunirán los niños que tengan el mismo animal (sesión un poco sin sentido para mí) En la sesión 4 vuelven a sus grupos base y harán una puesta en común de lo que han aprendido en el grupo de expertos, para acabar la sesión harán un mural con las características principales y las fotos de los animales elegidos. En la última sesión en los grupos base hacen una exposición explicando el mural que han realizado.
Para terminar hacen un concurso y gana el que más acierte (esto puede llevar a problemas de competitividad o amargura de los que no saben tanto) Tienen una autoevaluación y una evaluación del profesor para obtener la nota de la actividad.
No sé si se han liado al explicar las actividades porque no quedan muy claras y no han tenido coherencia en las preguntas que hace la profesora, ya que cada uno contestaba una cosa. La idea estaba bien pero podría haber sido desarrollado mejor

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.