LOS BURTONS
12/03
En este vídeo se desarrolla un reportaje sobre las escuelas y
la implicación de los padres en ellas. Introducen las ideas de los textos
trabajados para explicar su escuela ideal y asimismo, proponen mejoras para
ello. La escuela se encuentra bien estructurada y muestran más el
funcionamiento de las personas dentro del colegio que la estructura de la
escuela.
MAMBO NUMBER FIVE
12/03
Este grupo trabaja una maqueta donde se ve muy bien la
disposición interna de la escuela. Muestran más la distribución de la escuela
que la organización de los profesores, niños, padres, etc. La entrada de la
escuela tiene muchos colores y tiene una frase muy reflexiva. Y por otro lado,
hacen bastante hincapié en la inclusión escolar para mejorar la diversidad
cultural en las aulas.
GIVE ME FIVE
12/03
Este grupo enseña su escuela ideal mediante un sueño, donde
la protagonista es una niña (María) que se aburre en clases y su metodología es
monótona, aunque no sólo aparecen las clases sino la implicación de los padres
en ella. Después de un sueño que tiene la niña, describen su escuela ideal
dónde enseñan una metodología distinta y una mayor implicación de los padres.
Pero no enseñan la estructura de su escuela sino su la organización de las
personas dentro de ella.
PETER Y SUS CAMPANILLAS
14/03
A lo largo del vídeo, se reflejan las ideas de los textos
trabajados. Su escuela ideal se muestra por medio de un visionado en 3D a modo
de excursión, donde me parece muy interesante.
Por otro lado, el sonido no funcionaba muy bien, ya que no permitía
escuchar bien lo que decían. Pero en general, el vídeo estaba muy bien
trabajado y la distribución de la escuela se podía percibir muy bien.
THE DREAMERS
14/03
La escuela ideal de este grupo se muestra a través de
imágenes sobre cartulinas de colores, donde paso a paso van explicando su
funcionamiento, organización, distribución, metodología, etc. El vídeo comienza
con un niño dónde explica a un extraterrestre su escuela aburrida y al mismo
tiempo, el extraterrestre va explicando poco a poco cómo es la escuela en su
tierra. Las ideas de los textos se encuentran muy bien reflejadas y algunas que
no estaban contenidas. Algo muy interesante, es la adaptación del colegio y los
profesores para niños discapacitados (o autismo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.