25 feb 2013

reflexiones exposicion semana 18-24



-El primer grupo en exponer fue el grupo llamado “Buenos días Princesa” que está formado por 5 personas y son del grupo A1. Este grupo usó la técnica del Rompecabezas para su actividad que fue basada en los 5 sentidos. La exposición en sí estuvo muy bien organizada, se notaba que todos habían trabajado juntos para conseguir una buena exposición, aunque uno de los grandes problemas que tuvieron es que les fallaron un poco los nervios y eso hacía que pareciera  que no se había preparado mucho la exposición. Uno de las datos más curiosos de su actividad es que habían querido hacer una actividad en la que ningún niño sobresaliera del grupo, es decir que cada niño tuviera las mismas oportunidades en clase, que ninguno destaque por encima de sus compañeros y por eso no quisieron poner roles, pero los roles son muy importantes ya que si no se produce una desorganización y lo más probable es que unos trabajen más que otros. En resumen la exposición fue muy completa, pero en mi opinión la actividad era un poco aburrida y poco preparada para los niños.
-El siguiente grupo que expuso fue “The Dreamers”  que es del grupo A2 y lo primero que llama la atención de esta exposición es que aunque los roles están bien repartidos se nota quien lleva todo el peso del trabajo y quien ha organizado continuamente al grupo. Otra de las cosas que más llama la atención es que hay demasiada teoría en el power point y esto hace que sea difícil concentrarse en la exposición ya que intentas leerlo y a la vez escuchar la exposición y eso hace que se dificulte seguirla.  Un punto a favor de este grupo, fue que presentaron los compromisos personales de una forma muy original, ya que pusieron su foto al lado de los compromisos. La técnica que utilizaron fue la TGT pero la utilizan como forma de aprendizaje y no de evaluación aunque este hecho se contradice ya que al final dela actividad se ve como evalúan. Durante toda la exposición y en su actividad hacen un buen uso de los recursos pero en los premios de la actividad se puede ver como no está muy bien planteado. En resumen la exposición ha estado muy bien organizada, se nota que los componentes han trabajado mucho pero al fallarle las actividades y los premios se denota que les ha faltado un poco más de trabajo común, la exposición en sí podía haber sido un poco más amena.
-El último grupo es el llamado “Los lunes Al Sol”, es un nombre muy curioso y ellos mismos se encargaron de contestarnos que se llamaban así ya que los lunes no tenemos clase y podemos tomar el aire. Su actividad estaba basada en la técnica del  rompecabezas y  en los animales vertebrados y está pensada para niños de 5º de primaria. Dentro de la actividad hay diferentes sesiones e incluida una visita a faunia. La exposición estuvo bien organizada aunque se notaba que algunas personas habían trabajado más que otros. La exposición fue breve ya que no daba tiempo a más por lo que aunque parecía que se había trabajado poco fue que no les dio tiempo a exponer todo su trabajo. Hicieron un buen uso de los recursos e incluso trajeron una de las actividades que era un pequeño mural hecho por ellos mismos. En resumen La exposición estuvo bastante bien pero la falta de tiempo hizo que pareciera que faltaba contenido pero el grupo supo defender su actividad y explicar con claridad sus sesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.