18 feb 2013

Reflexiones de exposición semana 11-17


 En este post lo que voy a hacer es una reflexión sobre las tres exposiciones que se han llevado a cabo en la semana del 11-17 y que han sido sobre diversos temas. Cada exposición ha sido llevada a cabo de diferente manera y en mi opinión algunas han estado mejores o peores pero las tres han sabido explicar y defender su método de trabajo colaborativo y la actividad que han decidido llevar a cabo.
-La primera exposición fue la del Grupo Mambo Number 5 que está formado por 5 integrantes del grupo A1. La exposición estuvo muy bien organizada, es decir que seguía un orden correcto y bien hecho. Tenían un control de la exposición y sobre todo de los nervios (que no les traicionaron en ningún momento). Cada uno de los integrantes se sabía su parte y se veía claramente que todos habían participado en todas las partes, que ha hecho el trabajo conjuntamente. Con respecto a las preguntas que les iba haciendo la profesora, iba contestándolas correctamente. La técnica que han utilizado es la de TGT y la explicaron claramente y entre todos. La actividad que han elegido es un juego sobre nutrición y se notaba como estaba trabajada entre todos y bien pensado. Con respecto al contenido (de la guía) estaba bastante claro y con unos objetivos concretos, es decir que han sabido expresar la idea bastante bien.  En resumen la exposición estuvo muy completa, bien organizada y clara.
-La segunda exposición fue la del grupo Maestrillos organizados que está formado por 5 personas del grupo A1. La exposición estuvo muy bien organizada y trataron el tema de la guía en profundidad, abordando todos los temas y explicándolos con detalles aunque en mi opinión fuera demasiada información pero era una información clara y con los objetivos muy bien explicados. Con respecto a la forma de exponerla estuvo bien aunque deberían de haber variado un poco el tono de voz ya que en algunos momentos podría llegar a ser un poco monótona. Se nota que ha sido un trabajo hecho en equipo y que le han dedicado muchas horas juntas ya que los temas están muy bien tratados y cada uno de los del equipo pudo contestar a las preguntas que la profesora iba haciendo. La actividad que eligieron fue una actividad en la asignatura de matemáticas y basada también en la TGT, dicha actividad estaba un poco mal explicada y poco acorde para los niños y los conocimientos que tiene pero el grupo defiendo muy bien su actividad al grupo de clase y a la profesora.
-La última exposición fue la del grupo Peter y sus campanillas que es un grupo formado por 5 personas del grupo A2. La exposición estuvo muy bien organizada y se notaba que había trabajo en grupo para hacer la guía y la actividad que iban a ofrecer. Al ver el plan de equipo se confirmaba que las tareas estaban muy bien asignadas y que cada uno de los integrantes tenía una función establecida en el grupo. Uno de los grandes problemas de la exposición fue que a algunos de sus componentes les fallaron los nervios y no pudieron defender su parte del trabajo pero gracias a los otros miembros consiguieron reflotar la exposición. Hay que tener en cuenta que aportaron unos buenos materiales que ayudaban a explicar su actividad. Para la actividad eligieron la asignatura de geografía y utilizaron la técnica del rompecabezas. En definitiva me pareció una buena exposición con unos objetivos claros y una actividad interesante para los niños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.